Puntos clave
- Las personas con fiebre Q generalmente tienen síntomas leves que incluyen fiebre y escalofríos. Algunas personas podrían tener síntomas más graves.
- Entre las personas que se infecta un pequeño porcentaje presenta una forma más grave de la enfermedad llamada fiebre Q crónica.

Signos y síntomas
Aproximadamente la mitad de las personas que se infectan con Coxiella burnetii, las bacterias que causan la fiebre Q, se enfermará. Por lo general, la enfermedad se presenta entre 2 y 3 semanas después de la exposición a las bacterias. Los signos y síntomas de la fiebre Q pueden incluir:
- Fiebre
- Escalofríos o sudor
- Fatiga (cansancio)
- Dolor de cabeza
- Dolores musculares
- Náuseas, vómitos o diarrea
- Dolor de pecho
- Pérdida de peso
- Tos
Los síntomas pueden ser leves o graves. Las personas que se enferman gravemente podrían presentar una infección en los pulmones (neumonía) o el hígado (hepatitis).
Las personas que contraen la infección durante el embarazo podrían estar en riesgo de que cause aborto espontáneo, muerte fetal, parto prematuro o bajo peso al nacer en el bebé.
Fiebre Q crónica
Un pequeño porcentaje de personas (menos de 5 de cada 100) que se infectan por las bacterias Coxiella burnetii tendrán una infección más grave llamada fiebre Q crónica. La fiebre Q crónica se produce meses o años después de la infección inicial. En las personas con fiebre Q crónica se puede producir una infección de las válvulas cardiacas (llamada endocarditis). Las personas con endocarditis podrían tener sudores nocturnos, fatiga, dificultad para respirar, pérdida de peso o inflamación de las extremidades. Para diagnosticarla, será necesario que un proveedor de atención médica haga una serie de pruebas.
La fiebre Q crónica es grave y puede ser mortal si no se la trata correctamente. Las infecciones por las bacterias que causan la fiebre Q crónica requieren meses o años de tratamiento con antibióticos. La fiebre Q crónica tiene más probabilidades de producirse en las personas tengan enfermedad de las válvulas cardiacas, anomalías en los vasos sanguíneos o el sistema inmunitario debilitado. Las personas que se infectan durante el embarazo también pueden estar en riesgo de presentar fiebre Q crónica.