Acerca de la fiebre Q

Puntos clave

  • Los síntomas de la fiebre Q pueden ser leves o graves.
  • No hay una vacuna disponible para prevenir la fiebre Q en los Estados Unidos.
  • Su proveedor de atención médica podría ordenar ciertos análisis de sangre si sospecha que usted tiene fiebre Q.
  • La mayoría de las personas que tienen fiebre Q se recuperan sin antibióticos, pero para los pacientes sintomáticos, la doxiciclina es el antibiótico recomendado para el tratamiento de la fiebre Q.
Dos cabras pastando en un campo

Información general

La fiebre Q es una enfermedad causada por la bacteria Coxiella burnetii. Estas bacterias infectan naturalmente a algunos animales, como las cabras, las ovejas y las vacas. Estas bacterias se encuentran en los productos del parto (esto es, la placenta, el líquido amniótico), la orina, la caca y la leche de animales infectados. Las personas se pueden infectar al inhalar el polvo que ha sido contaminado por las heces, la orina, la leche y los productos del parto de los animales infectados. Algunas personas nunca se enferman; sin embargo, las que sí se enferman tienen síntomas similares a los de la influenza (gripe), que incluyen fiebre, escalofríos, fatiga y dolores musculares. Algunas personas presentan fiebre Q crónica después de haberse infectado.

Factores de riesgo

Las personas con ciertos trabajos tienen mayor riesgo de exposición a la bacteria Coxiella burnetii, como los veterinarios, trabajadores en plantas de procesamiento de carne, trabajadores de la industria láctea, ganaderos e investigadores que hacen estudios con ovejas y cabras. Las personas que trabajan en estas áreas puede que necesiten tomar medidas de precaución adicionales (vea MMWR R&R: Exposición ocupacional y prevención).

Prevención

  • En los Estados Unidos no hay vacunas contra la fiebre Q.
  • Reduzca su riesgo de contraer la fiebre Q al evitar el contacto con animales, particularmente mientras los animales están dando a luz. Los animales pueden estar infectados por Coxiella burnetii y parecer sanos.
  • No consuma leche cruda ni productos lácteos crudos.
  • Si le han diagnosticado fiebre Q y tiene antecedentes de enfermedad de las válvulas cardiacas, anomalías en los vasos sanguíneos, el sistema inmunitario debilitado, o está embarazada, consulte a su proveedor de atención médica sobre su riesgo de presentar fiebre Q crónica.

Diagnóstico

  • Los síntomas de la fiebre Q son similares a los de muchas otras enfermedades, lo cual hace que con frecuencia sea difícil de diagnosticar. Los síntomas comunes incluyen, pero no se limitan a fiebre, fatiga y dolores musculares. Vea a su proveedor de atención médica si presenta síntomas después de pasar tiempo con animales o cerca de ellos, especialmente ovejas, cabras y ganado, o en áreas donde han estado estos animales.
  • Es posible que su proveedor de atención médica ordene análisis de sangre para ver si tiene fiebre Q u otras enfermedades.
  • Las pruebas de laboratorio y la notificación de los resultados pueden tardar varias semanas, así que es posible que su proveedor de atención médica empiece el tratamiento con antibióticos antes de tener los resultados.

Tratamiento y recuperación

  • La mayoría de las personas infectadas por Coxiella burnetii que no presentan síntomas o tienen síntomas leves, se recuperan sin tratamiento con antibióticos.
  • Para las personas que presentan fiebre Q sintomática, se recomienda tratamiento por 2 semanas con el antibiótico doxiciclina.

Fiebre Q crónica

  • Algunas personas la presentan después de la infección.
  • Es una infección que puede poner en riesgo la vida y requiere varios meses de tratamiento con antibióticos.
  • Es tratada con una combinación de antibióticos, como la doxiciclina y la hidroxicloroquina, por varios meses.