Vistazo general
- Casos anuales notificados de fiebre Q, 2000-2019
- Estados que notifican la fiebre Q
- Estacionalidad de la fiebre Q
- Personas en riesgo de tener fiebre Q

La fiebre Q en los Estados Unidos
En los Estados Unidos, la fiebre Q se convirtió en una enfermedad de notificación obligatoria a nivel nacional en 1999. Los ob体育 recopilan la cantidad de casos notificados por estado y por los departamentos de salud locales, y notifican las tendencias nacionales. La cantidad de casos de fiebre Q notificados a los ob体育 aumentó, de 19 casos en el 2000, a 173 en el 2007. En el 2008 se cambió la definición de caso de la fiebre Q para que se pudieran notificar por separado la fiebre Q crónica y la fiebre Q aguda. Entre el 2008 y el 2013, la cantidad de casos notificados disminuyó levemente, si se compara con el año 2007, y volvió a niveles altos en el 2014. En el 2019, se notificaron 178 casos de fiebre Q aguda y 34 casos de fiebre Q crónica.

Tabla de datos: Cantidad de casos de fiebre Q anuales, 2000-2019
Área geográfica
La cantidad de casos de fiebre Q por cada millón de habitantes varía de estado a estado; los casos notificados con mayor frecuencia corresponden a los estados de la zona oeste y de las Grandes Llanuras, donde es común la cría y el comercio de ganado. Más de un tercio de los casos (el 36 %) son notificados por tres estados (California, Texas y Iowa). Puede que haya notificaciones esporádicas de casos cuando las personas viajan a otros estados o países y se infectan con Coxiella burnetii.

Tabla de datos: Incidencia anual notificada (por millón de personas) de fiebre Q, Estados Unidos, 2019
Tendencias estacionales
Los casos de fiebre Q pueden ocurrir en cualquier mes del año. La mayoría de los casos de enfermedad notificados comienzan en la primavera y los primeros meses del verano, con un punto máximo en abril y mayo. Este periodo es también el punto máximo de la temporada de nacimientos de vacas, ovejas y cabras.

Tabla de datos: Cantidad de casos de fiebre Q notificados por mes de inicio, 2000-2019
Personas en riesgo
Se notifican más casos de fiebre Q en personas mayores, especialmente hombres. Sin embargo, es más probable que los hombres tengan trabajos con un mayor riesgo de exposición a la fiebre Q, como la crianza y manejo del ganado. Las personas que viven o pasan tiempo cerca de ranchos e instalaciones ganaderas tienen un mayor riesgo de presentar una infección por fiebre Q. Hay estudios que han mostrado que las personas con antecedentes de defectos en las válvulas cardiacas, de implantes de estas válvulas o de endocarditis podrían tener un mayor riesgo de presentar una infección crónica y de enfermarse gravemente.

Tabla de datos: Incidencia de fiebre Q por grupo de edad, 2000-2019