Volumen 8: N.o 5, Septiembre de 2011
Miguel Ángel Castro-Jiménez, MD, MSc; Luis Carlos Orozco-Vargas, MD, MSc
Citación sugerida para este artículo: Castro-Jiménez
MA, Orozco-Vargas LC. Exposición parental a carcinógenos y riesgo de
leucemia linfoblástica aguda infantil, Colombia, 2000-2005. Prev Chronic Dis
2011;8(5):A106. . Consulta: [fecha].
REVISADO POR EXPERTOS
Resumen
±õ²Ô³Ù°ù´Ç»å³Ü³¦³¦¾±ón
El objetivo de este estudio fue determinar los factores de riesgo de linfoma
linfoblástica aguda (LLA) infantil y, en particular, la influencia de la
exposición parental a hidrocarburos cancerígenos o probablemente
cancerígenos antes de la concepción de los hijos.
²Ñét´Ç»å´Ç²õ
Para este estudio de casos y controles, los casos eran niños menores de 15
años con diagnóstico reciente de LLA, entre enero del 2000 y marzo del 2005
en uno de 6 hospitales colombianos. En entrevistas con los padres de 170
niños (85 casos y 85 controles apareados con niños del mismo vecindario) se
recab� información sobre las exposiciones de cada niño y las características
demográficas y ocupacionales de los padres, antecedentes médicos, conductas
riesgosas para la salud y embarazo y experiencia en el parto. Se utiliz� una
matriz sobre exposición ocupacional para clasificar la exposición parental a
los hidrocarburos sobre la base de la principal actividad industrial de cada
sitio donde trabajaron los padres (ambos) antes o durante el índice de
embarazo (solo la madre). Las razones de probabilidad condicional y los
intervalos de confianza del 95% se calcularon por periodo de exposición
(preconcepción, embarazo y niñez).
Resultados
El riesgo de LLA infantil estaba vinculado a 1) la exposición ocupacional
parental a hidrocarburos antes de la concepción, 2) el tabaquismo de los
padres antes de la concepción, 3) el bajo estatus socioeconómico de la madre
durante el embarazo y 4) la avanzada edad de la madre (=35 años) al momento
del parto.
°ä´Ç²Ô³¦±ô³Ü²õ¾±ón
Los hallazgos parecen apuntar a una asociación entre la LLA infantil y la
exposición ocupacional parental a hidrocarburos cancerígenos y probablemente
cancerígenos antes de la concepción. Los resultados dependieron del padre
que estuvo expuesto. En las investigaciones futuras se deber� estudiar si
otras fuentes ambientales de hidrocarburos representan un factor aditivo o
multiplicativo.