Volumen 8: N.o 6, Noviembre de 2011
Jared T. McGuirt, MPH; Stephanie B. Jilcott, PhD; Maihan B. Vu, DrPH;
Thomas C. Keyserling, MD, MPH
Citaci髇 sugerida para este art韈ulo: McGuirt JT,
Jilcott SB, Vu MB, Keyserling TC. Realizaci髇 de auditor韆s comunitarias
para evaluar los recursos en la comunidad que fomentan estilos de vida
saludables: Ejemplo de una comunidad rural en el este de Carolina del Norte.
Prev Chronic Dis 2011;8(6):A149.
. Consulta: [date].
REVISADO POR EXPERTOS
Resumen
Una auditor韆 comunitaria es un m閠odo de investigaci髇 cualitativa y
cuantitativa mediante el cual los investigadores recorren una comunidad para
observar sus caracter韘ticas f韘icas y sociales, principalmente a trav閟 de
recorridos en autom髒il y estudios de "realidad de campo". El estudio de
"realidad de campo" es un proceso de verificaci髇 que usa datos recopilados
mediante observaci髇 directa para corroborar los datos recolectados de
fuentes secundarias. Se han utilizado auditor韆s comunitarias para realizar
estudios epidemiol骻icos y en la planificaci髇 de programas para crear
intervenciones de promoci髇 de la salud. Pocos estudios han detallado la
metodolog韆 para realizar auditor韆s comunitarias en 醨eas rurales o en qu�
medida estas pueden contribuir para llevar a cabo una evaluaci髇 precisa de
las caracter韘ticas de la comunidad (p. ej., existencia de aceras), as� como
recursos de nutrici髇 y actividad f韘ica (p. ej., puestos de ventas de
frutas y verduras y parques) que puedan fomentar estilos de vida saludables.
El objetivo de este art韈ulo es describir nuestro enfoque para llevar a cabo
una auditor韆 comunitaria (que consisti� de recorridos en autom髒il y
estudios de "realidad de campo") con el fin de enumerar los recursos,
evaluar las caracter韘ticas de la comunidad y proporcionar informaci髇 para
la revisi髇 de una gu韆 comunitaria de recursos sobre nutrici髇 y actividad
f韘ica. Realizamos una auditor韆 en 10 comunidades en un condado rural del
este de Carolina del Norte en el 2010. Tambi閚 recolectamos datos de fuentes
secundarias para comparar con los datos de auditor韆 de la comunidad. La
gu韆 inicial inclu韆 42 recursos; las auditor韆s comunitarias identificaron
38 recursos adicionales. Hubo un consenso entre moderado y alto en cuanto a
las observaciones por recorridos en autom髒il y las fuentes de datos
secundarios con respecto a varias caracter韘ticas de la comunidad, como el
n鷐ero de restaurantes de comida r醦ida (67% de acuerdo) y la existencia de
aceras (100% de acuerdo). Las auditor韆s comunitarias mejoraron la
descripci髇 de los recursos en la comunidad que fomentan la salud y el
contexto en el cual las personas seleccionan estilos de vida.