Volumen 8: N.o 2, marzo de 2011
Diane Allensworth, PhD; Theresa C. Lewallen, MEd; Beth Stevenson, MPH;
Susan Katz, MPH
Citaci髇 sugerida para este art韈ulo:
Allensworth D, Lewallen TC, Stevenson B, Katz S. El abordaje integral de las
necesidades de los ni駉s: qu� puede hacer la salud p鷅lica en respuesta al
llamado del sector educativo para crear una alianza m醩 fuerte. Prev Chronic
Dis 2011;8(2):A44. . Consulta: [fecha].
REVISADO POR EXPERTOS
Resumen
Si bien el nivel general de la salud de los ni駉s contin鷄 siendo elevado
en los Estados Unidos, los profesionales de salud p鷅lica saben que a鷑
persisten las disparidades raciales y 閠nicas en la salud infantil y
adolescente y, tambi閚, que los estilos de vida vinculados a las
enfermedades cr髇icas en adultos generalmente se establecen durante la
infancia y la adolescencia. Y aun as�, dichas necesidades de salud no pueden
ser resueltas exclusivamente por el sector de salud p鷅lica. Contamos con
aliados naturales entre los educadores. La mejora de las tasas de graduaci髇
escolar es una de las maneras m醩 eficaces, desde el punto de vista de los
costos, de reducir las disparidades de salud. Este art韈ulo proporciona
estrategias para que los profesionales de salud p鷅lica sepan c髆o responder
al llamado de los educadores con el fin de abordar las necesidades de los
ni駉s de manera integral.