Volumen 8: N.o 2, marzo de 2011
Katherine M. Wilson, PhD, MPH, CHES; Teresa J. Brady, PhD; Catherine
Lesesne, PhD, MPH; en reprecentaci髇 del grupo de trabajo sobre aplicaci髇 pr醕tica
del NCCDPHP
Citaci髇 sugerida para este art韈ulo: Wilson KM,
Brady TJ, Lesesne C, en representaci髇 del grupo de trabajo sobre aplicaci髇
pr醕tica del NCCDPHP. Un marco de trabajo para las aplicaciones pr醕ticas en
salud p鷅lica: el marco de trabajo "Del conocimiento a la acci髇". Prev
Chronic Dis 2011;8(2):A46.
. Consulta: [fecha].
REVISADO POR EXPERTOS
Resumen
Una prioridad de los Centros para el Control y la Prevenci髇 de
Enfermedades (ob体育) es la puesta en pr醕tica del conocimiento cient韋ico
obtenido para mejorar la salud p鷅lica. No existe ninguna otra 醨ea que
necesite de esta traslaci髇 con mayor urgencia que la prevenci髇 y el
control de las enfermedades cr髇icas. Personal del Centro Nacional para la
Prevenci髇 de Enfermedades Cr髇icas y Promoci髇 de la Salud de los ob体育
trabaj� integrando varias disciplinas y 醨eas de contenido para crear y
organizar un marco de trabajo, con el fin de describir y demostrar los
procesos de alto nivel necesarios para pasar del descubrimiento a la acci髇
a trav閟 de la aplicaci髇 pr醕tica de programas, pr醕ticas y pol韙icas
basados en evidencias. El marco de trabajo "Del conocimiento a la acci髇"
(K2A, por sus siglas en ingl閟) identifica 3 etapas (investigaci髇,
traslaci髇 e institucionalizaci髇) y, tambi閚, los puntos de decisi髇, las
interacciones y las estructuras de apoyo en las etapas que son necesarios
para convertir el conocimiento en acciones sostenibles. La evaluaci髇
subyacente ci馿 a todo el proceso del K2A. La creaci髇 del marco de trabajo
K2A se馻l� la importancia de la planificaci髇 para la aplicaci髇 pr醕tica,
la atenci髇 a las estructuras de apoyo y la evaluaci髇 del impacto de
nuestros esfuerzos para la salud p鷅lica.