Lu Shi, PhD; Jeroen van Meijgaard, PhD; Jonathan Fielding, MD, MPH, MBA
Citaci髇 sugerida para este art韈ulo: Shi L, van
Meijgaard J, Fielding J. Proyecci髇 de la prevalencia de diabetes en
California: una microsimulaci髇. Prev Chronic Dis 2011;8(4):A80.
. Consulta: [fecha].
REVISADO POR EXPERTOS
Resumen
滨苍迟谤辞诲耻肠肠颈髇
En la planificaci髇 de las intervenciones de salud, es importante fijar una
meta para controlar la diabetes tipo 2. El prop髎ito de este estudio fue
explorar metas viables para la prevenci髇 de la diabetes tipo 2 en
California.
惭閠辞诲辞蝉
Usamos la herramienta para proyecciones de salud de UCLA, un modelo de
microsimulaci髇 que representa el curso de la vida de personas en la
poblaci髇 para proyectar la prevalencia de la diabetes tipo 2 en los adultos
de California para el 2020. El primer escenario presupone la ausencia de
incrementos en el 韓dice de masa corporal (IMC) promedio para los cohortes
que entrar醤 en la adolescencia despu閟 del 2003. El segundo escenario
presupone una disminuci髇 gradual del IMC en ni駉s que entrar醤 en la
adolescencia despu閟 del 2010. El tercer escenario se basa en el segundo y
aplica la misma reducci髇 del IMC a las personas entre 12 y 65 a駉s de edad.
El cuarto escenario se basa en el tercero y elimina las desigualdades
raciales y 閠nicas relacionadas con la actividad f韘ica.
Resultados
Hallamos que la prevalencia de diabetes pronosticada a trav閟 del
primero, segundo, tercero y cuarto escenarios para el 2020 es de 9.93%,
9.91%, 9.76% y 9.77%, respectivamente. Hallamos que la prevalencia de
obesidad en pacientes con diabetes tipo 2 para el 2020 es de 34.2%, 34.0%,
25.7% y 25.6% en los 4 escenarios. La esperanza de vida en el tercero (80.56
a駉s) y cuarto (80.94 a駉s) escenarios fue m醩 favorable en comparaci髇 al
primero (80.32 a駉s) y segundo (80.32 a駉s) escenarios.
颁辞苍肠濒耻蝉颈髇
Durante los pr髕imos 10 a駉s, es m醩 probable que las modificaciones de
los factores relacionados con comportamientos de riesgo afecten la
prevalencia de la obesidad y la esperanza de vida en la poblaci髇 general y
la prevalencia de obesidad en pacientes diab閠icos que alteren la
prevalencia de diabetes tipo 2 en la poblaci髇 general. Sugerimos fijar
metas m醩 espec韋icas para reducir la prevalencia de diabetes; por ejemplo,
reducir las complicaciones de la diabetes relacionadas con la obesidad, lo
cual es m醩 factible y sencillo de evaluar que una agrupaci髇 de metas para
reducir la prevalencia de la diabetes tipo 2 en general para el 2020.