Amy A. Williamson, MPP; Brion J. Fox, SM, JD; Paul D. Creswell; Xiaodong
Kuang, MS, PhD; Sudakshina L. Ceglarek, PhD; Aaron M. Brower, PhD; Patrick
L. Remington, MD, MPH
Citación sugerida para este artículo: Williamson
AA, Fox BJ, Creswell PD, Kuang X, Ceglarek SL, Brower AM, et al. Estudio
observacional de los efectos secundarios de una ordenanza local antitabaco.
Prev Chronic Dis 2011;8(4):A83.
. Consulta: [fecha].
REVISADO POR EXPERTOS
Resumen
±õ²Ô³Ù°ù´Ç»å³Ü³¦³¦¾±ón
Los efectos secundarios y a veces no intencionales de las ordenanzas
antitabaco no han sido evaluados del todo. En este estudio observacional,
analizamos la asociación entre una ordenanza local implementada en Madison,
Wisconsin, y los cambios en desórdenes públicos; conductas de tabaquismo,
consumo de alcohol y concurrencia a bares en la población general; y hábitos
de tabaquismo y alcoholismo en estudiantes universitarios.
²Ñét´Ç»å´Ç²õ
Obtuvimos datos de cuatro fuentes: expedientes policiales, entrevistas con
personas clave, una encuesta comunitaria y una encuesta en estudiantes
universitarios sin graduar. A excepción de las entrevistas, que solo las
realizamos después de que entrara en vigencia la ordenanza, comparamos las
mediciones antes y después de la prohibición antitabaco.
Resultados
No encontramos evidencias de la asociación entre la ordenanza y los
desórdenes públicos. Determinamos que la ordenanza no estaba asociada a
cambios en las tasas de la población en general relacionadas con tabaquismo,
alcoholismo o concurrencia a bares; pero la concurrencia a bares disminuy�
16% en la población general adulta que fuma (del 84% en el 2005 al 70% en el
2007, P < .001). Las tasas de tabaquismo en los estudiantes también
disminuyeron (del 23% en el 2005 al 16% en el 2007, P < .001), pero
no hubo cambios en el patrón de atracones de alcohol en los estudiantes.
°ä´Ç²Ô³¦±ô³Ü²õ¾±ón
Este estudio aporta información única para la base de evidencias sobre los
efectos de las políticas antitabaco, identificando pocas evidencias sobre
sus efectos secundarios o no intencionales. Al incorporar estos resultados a
las evidencias existentes, concluimos que los posibles beneficios de salud
de las ordenanzas antitabaco superan los posibles perjuicios por efectos no
intencionales.