obÌåÓý

Skip Navigation Links

Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

View Current Issue
Issue Archive
Archivo de números en español










 Home 

Volumen 8: n.o 1, enero de 2011

MÉTODOS E INSTRUMENTOS
Características y evaluación preliminar del Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo del Comportamiento Italiano (PASSI), 2007-2008


ÍNDICE


Translation available This abstract in English
Print this article Imprimir resumen
E-mail this article Enviar por e-mail:



Enviar comentarios a los editores Enviar comentarios a los editores
Redistribuir este contenido

Sandro Baldissera, MD, MSc; Stefano Campostrini, DStat, PhD; Nancy Binkin, MD, MPH; Valentina Minardi, DStat; Giada Minelli, DStat, MSc; Gianluigi Ferrante, MD, MSc; Stefania Salmaso, DBiol, MSc; the PASSI Coordinating Group

Citación sugerida para este artículo: Baldissera S, Campostrini S, Binkin N, Minardi V, Minelli G, Ferrante G, et al. Características y evaluación preliminar del Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo del Comportamiento Italiano (PASSI), 2007-2008. Prev Chronic Dis 2011;8(1):A24. . Consulta: [fecha].

REVISADO POR EXPERTOS

Resumen

±õ²Ô³Ù°ù´Ç»å³Ü³¦³¦¾±ón
Los sistemas de vigilancia del estado de salud y de las conductas de las poblaciones son fundamentales para planificar, implementar y monitorizar intervenciones preventivas. En el 2006, el Ministerio de Salud italiano proporcion� fondos al Instituto Nacional de Salud Pública para desarrollar un sistema de vigilancia continua de los factores de riesgo conductual en adultos. En el presente informe, describimos los elementos principales de este sistema (conocido como PASSI) y proporcionamos una evaluación preliminar de sus actividades.

²Ñét´Ç»å´Ç²õ
El PASSI es llevado a cabo por unidades de salud local participantes, que utilizan un cuestionario y métodos comunes. Todos los meses, personal de las unidades locales de salud realizan entrevistas telefónicas a una muestra aleatoria de adultos residentes de 18 a 69 años de edad. Los datos se envían a un centro coordinador nacional, donde son depurados, clasificados y puestos a disposición para su análisis local, regional y nacional. La capacitación, el análisis de datos y las comunicaciones son supervisados centralmente, y la calidad de los datos es objeto de una monitorización rutinaria.

Resultados
En el 2007 y el 2008, se realizaron cerca de 60,000 entrevistas. Las características demográficas de los participantes de las encuestas fueron correlacionados estrechamente con los datos del censo en las áreas encuestadas. La tasa de respuesta fue del 82%; la tasa de declinación fue del 10% o menos. Se han llevado a cabo actividades de comunicación para difundir los resultados y alentar a su uso.

Conclusiones
El sistema PASSI es administrado por el sistema de salud pública con recursos humanos y financieros limitados. En sus primeros dos años de actividades, la calidad de los datos fue buena y la información recabada result� útil. El modelo organizacional del PASSI puede ser objeto de interés para los países que están desarrollando sistemas de vigilancia epidemiológica as� como para aquellos que ya cuentan con ellos.

 



 



Las opiniones expresadas por los autores que colaboran en esta revista no son necesariamente compartidas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, el Servicio de Salud Pública, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades o las instituciones a las cuales están afiliados los autores. El uso de nombres comerciales se realiza para fines de identificación y no implica respaldo alguno por parte de ninguno de los grupos mencionados anteriormente. Los enlaces a organizaciones que no pertenecen al gobierno federal se ofrecen solamente como un servicio a nuestros usuarios. Estos enlaces no constituyen un respaldo de los obÌåÓý ni del gobierno federal a estas organizaciones ni debe inferirse respaldo alguno. Los obÌåÓý no se responsabilizan por el contenido de esas páginas web.


 Home 

|

| |

This page last reviewed December 16, 2011

Versión en español aprobada por obÌåÓý Multilingual Services � Order # 218566-B


 HHS logo