obÌåÓý

Skip Navigation Links

Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

View Current Issue
Issue Archive
Archivo de números en español










 Home 

Volumen 7: Nº 1, enero 2010

TEMAS ESPECIALES
Simular y evaluar las intervenciones locales para mejorar la salud cardiovascular


INDICE DE CONTENIDOS


Translation available Este elemento en inglés
Print this article Imprima este elemento
E-mail this article Enviar por e-mail:



Send feedback to editors Envíe sus comentarios a los editores

Jack Homer, PhD; Bobby Milstein, PhD, MPH; Kristina Wile, MS; Justin Trogdon, PhD; Philip Huang, MD, MPH; Darwin Labarthe, MD, MPH, PhD; Diane Orenstein, PhD

Cita sugerida para este artículo: Homer J, Milstein B, Wile K, Trogdon J, Huang P, Labarthe D, et al. Simular y evaluar las intervenciones locales para mejorar la salud cardiovascular. Prev Chronic Dis 2010;7(1):A18. . Visitado [fecha].

REVISIÓN PARITARIA

Resumen

En la actualidad existe una gran cantidad de intervenciones locales sobre salud cardiovascular, pero los recursos para implementarlas son limitados. Es difícil determinar qué intervenciones son más efectivas, ya que los riesgos cardiovasculares actúan a través de mecanismos causales y acumulaciones graduales que impiden utilizar cálculos simples. Por este motivo, creamos un modelo de simulación a fin de evaluar múltiples enfoques para prevenir y controlar los riesgos cardiovasculares. El modelo incorpora datos de diversas fuentes para representar a los adultos estadounidenses que nunca tuvieron un episodio cardiovascular. Este modelo simula las trayectorias de los principales factores de riesgo, directos e indirectos, entre 1990 y 2040 y evalúa 19 intervenciones. Los principales resultados se refieren al primer episodio cardiovascular y las consiguientes muertes, así como a los costos totales resultantes, que combinan gastos médicos y pérdida de productividad asociados con episodios cardiovasculares y factores de riesgo. Utilizamos análisis de sensibilidad para examinar la importancia y el significado de los parámetros inciertos. Un escenario de caso base muestra que la renovación y el envejecimiento de la población tienen una gran influencia sobre las trayectorias futuras de varios factores de riesgo. Al menos 15 de las 19 intervenciones podrían llegar a reducir los costos, y las muertes asociadas al primer episodio cardiovascular en aproximadamente un 20%, así como los costos totales resultantes en un 26%. Algunas intervenciones reducen las muertes rápidamente, en tanto otras reducen de manera más gradual los costos vinculados a los factores de riesgo. Si bien el modelo todavía se está perfeccionando, las simulaciones realizadas a las que nos referimos pueden ser útiles para la toma de decisiones sobre políticas y gastos.

 

 



 



The findings and conclusions in this report are those of the authors and do not necessarily represent the official position of the Centers for Disease Control and Prevention.


 Home 

|

| |

This page last reviewed October 25, 2011


 HHS logo