obÌåÓý

Skip Navigation Links

Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

View Current Issue
Issue Archive
Archivo de números en español










 Home 

Volumen 5: Nº 2, abril 2008

HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
El enfoque del Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (NHLBI) para adaptar el contenido de la capacitación sobre enfermedades cardiovasculares a diversos grupos


INDICE DE CONTENIDOS


Translation available Este elemento en inglés
Print this article Imprima este elemento
E-mail this article Enviar por e-mail:



Send feedback to editors Envíe sus comentarios a los editores

Madeleine F. Wallace, PhD, MS, Robinson Fulwood, PhD, MSPH, Matilde Alvarado, MS, RN

Citas sugeridas para este artículo: Wallace MF, Fulwood R, Alvarado M. El enfoque del Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (NHLBI) para adaptar el contenido de la capacitación sobre enfermedades cardiovasculares a diversos públicos. Prev Chronic Dis 2008;5(2). . Visitado [fecha].

Resumen

Las comunidades de minorías raciales y étnicas deben involucrarse en el desarrollo de materiales informativos sobre salud para garantizar que éstos sean apropiados en términos culturales, mejorar el grado de aceptación de estos materiales por parte de los integrantes de la comunidad y estimular la adopción de conductas saludables. El Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre adaptó el contenido de un plan de estudios sobre salud cardíaca, creado originalmente para latinos, para que fuera adecuado en términos culturales para indios norteamericanos/nativos de Alaska, afroamericanos y filipinos. Las lecciones extraídas a partir de este proceso pueden ser de utilidad para los profesionales de la salud pública interesados en adaptar la información científica sobre salud cardíaca y convertirla en mensajes educativos prácticos que tengan en cuenta las necesidades culturales y contextuales de diversos grupos.

 



 



The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


 Home 

|

| |

This page last reviewed October 25, 2011


 HHS logo