obÌåÓý

Skip Navigation Links

Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

View Current Issue
Issue Archive
Archivo de números en español










 Home 

Volumen 2: Nº 2, Abril 2005

INVESTIGACIÓN ORIGINAL
Reseña de los planes estatales para el Control Integral del Cáncer con contenido genómico


INDICE DE CONTENIDOS


Translation available Este resumen en inglés
Print this article Imprima este resumen
E-mail this article Enviar por e-mail:



Send feedback to editors Envíe sus comentarios a los editores

Debra E. Irwin, PhD, MSPH, Erin Shaughnessy Zuiker, MPH, Tejinder Rakhra-Burris, MA, Robert C. Millikan, DVM, PhD

Citas sugeridas para este artículo: Irwin DE, Zuiker ES, Rakhra-Burris T, Millikan RC. Reseña de los planes estatales para el Control Integral del Cáncer con contenido genómico. Prev Chronic Dis [serie publicada on-line] Abril 2005 [fecha de la cita]. Disponible en: URL: .

REVISIÓN PARITARIA

Resumen

±õ²Ô³Ù°ù´Ç»å³Ü³¦³¦¾±ón
El objetivo de este estudio era determinar cuáles Estados norteamericanos contaban con planes para el Control Integral del Cáncer que incluyeran de alguna forma aspectos genómicos, y que evaluaran los éxitos y los obstáculos en la implementación de iniciativas para el control del cáncer vinculadas a la genómica.

²Ñét´Ç»å´Ç²õ
Este estudio se realiz� en dos etapas. La primera etapa incluy� un análisis de contenido de los planes estatales para el Control Integral del Cáncer (n = 30) con el fin de identificar términos relacionados con la genómica, o “componentes genómicos� (n = 18). En la segunda etapa se realizaron entrevistas telefónicas a los coordinadores de los planes para el Control Integral del Cáncer de aquellos Estados cuyos planes incluyeran componentes genómicos (n = 16). Las entrevistas se diseñaron para recabar información más detallada sobre iniciativas relacionadas con la genómica en los Estados donde se habían implementado planes para el Control Integral del Cáncer, y los éxitos y obstáculos para la implementación de los mismos, de acuerdo a cada Estado.

Resultados
Dieciocho de los 30 planes para el Control Integral del Cáncer analizados tenían componentes genómicos. Pudimos notar una gran variabilidad entre estos 18 planes en cuanto al tipo de componentes genómicos incluidos. Nueve (56%) de los 16 Estados encuestados habían comenzado a implementar los componentes genómicos de sus planes. La mayoría de los Estados enfatiz� la importancia de la educación de los profesionales de la salud y del público en general acerca del rol que tiene la genómica en el control del cáncer. Muchos Estados recalcaron que el conocimiento de los antecedentes familiares es un aspecto importante del plan para el Control Integral del Cáncer. Alrededor del 67% de los Estados que incluían en sus planes componentes de antecedentes familiares habían comenzado a tomar medidas para alcanzar estos objetivos. Prácticamente todos los Estados informaron que sería beneficioso recibir más capacitación en las áreas de genética del cáncer y genómica de la salud pública en general.

°ä´Ç²Ô³¦±ô³Ü²õ¾±ón
La cantidad de Estados que ha decidido incorporar la genómica a sus planes para el Control Integral del Cáncer est� aumentando. El estudio de los antecedentes familiares es una forma de aplicar la genómica a la salud pública que debería implementarse con más frecuencia en los planes para el Control Integral del Cáncer.

 



 



The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


 Home 

|

| |

This page last reviewed October 25, 2011


 HHS logo