Puntos clave
- No hay un tratamiento o intervención para la pérdida auditiva que constituya por sí solo la respuesta para todos los niños o familias.
- Los planes de intervención incluirán un monitoreo cercano, citas de seguimiento y hacer los ajustes necesarios a lo largo del proceso.
- Existen muchas opciones distintas para los niños con pérdida auditiva y sus familias.

Información general de tratamientos e intervenciones
Las opciones de tratamiento e intervención para la pérdida auditiva en los niños incluyen:
- Trabajar con un profesional (o un equipo de profesionales) que ayuden a que el niño y su familia aprendan a comunicarse.
- Obtener un dispositivo para oír, como un audífono.
- Unirse a grupos de apoyo.
- Aprovechar otros recursos disponibles para los niños con pérdida auditiva y sus familias.
Programas de Detección e Intervención Auditiva Temprana (EHDI)
Cada estado tiene un programa de detección e intervención auditiva temprana. Este programa trabaja para identificar a bebés y niños con pérdida auditiva. También promueve las pruebas de seguimiento y los servicios de intervención oportunos para cualquier familia cuyo hijo o hija tenga pérdida auditiva.
Consejo importante
Tipos de tratamientos e intervenciones
Servicios de intervención
Intervención temprana (0-3 años)
La pérdida auditiva puede afectar la capacidad del niño para desarrollar el habla, el lenguaje y las destrezas sociales. Mientras más pronto sea atendido un niño sordo o con problemas de audición, más probabilidades habrá de que la comunicación del niño (habla o lenguaje de señas) y las destrezas sociales alcancen su máximo potencial.
Los servicios de programas de intervención temprana ayudan a los niños pequeños con pérdida auditiva a aprender comunicación y otras destrezas importantes. Las investigaciones muestran que los servicios de intervención temprana pueden mejorar significativamente el desarrollo de un niño.
Los bebés que reciben un diagnóstico de pérdida auditiva deben empezar a obtener servicios de intervención lo antes posible, pero a más tardar a los 6 meses de edad.
Existen muchos servicios disponibles a través de la Los servicios para los niños desde el nacimiento hasta los 36 meses de edad se denominan servicios de Intervención Temprana o Parte C. Aun cuando no se le haya diagnosticado pérdida auditiva a un niño, este puede ser elegible para recibir servicios de intervención temprana. La Ley de Educación para Personas con Discapacidades (IDEA 2004) establece que los niños menores de 3 años (36 meses) que tengan un riesgo de presentar retrasos en el desarrollo pueden recibir estos servicios. Estos servicios los proporciona su estado por medio de un sistema de intervención temprana. A través de este sistema, usted puede solicitar una evaluación.
Educación especial (3 a 22 años)
La educación especial consiste en métodos de enseñanza diseñados para atender las necesidades educativas y de desarrollo de los niños de mayor edad con discapacidades o de aquellos que presentan retrasos en el desarrollo. El sistema de escuelas públicas proporciona estos servicios. Estos servicios están disponibles a través de la Ley de Educación para Personas con Discapacidades del 2004 (IDEA 2004), Parte B.
Tecnología de asistencia
Muchas personas sordas o con problemas auditivos tienen algo de audición. El nivel de audición que tiene una persona sorda o con problemas auditivos se llama "audición residual". La tecnología no "cura" la pérdida auditiva, pero podría ayudar a un niño que la tenga a aprovechar al máximo su audición residual. Para aquellos padres que decidan que su hijo o hija use tecnología hay muchas opciones, entre ellas:
- Audífonos
- Implantes cocleares o de tronco cerebral
- Audífonos anclados al hueso
- Otros dispositivos de asistencia
Audífonos
aumentan el volumen de los sonidos. Los pueden usar las personas de cualquier edad, incluso los bebés. Los bebés con pérdida auditiva podrían distinguir mejor los sonidos si usan audífonos. Esto podría darles la oportunidad de aprender destrezas del habla a una edad temprana.
Hay varios estilos de audífonos, los cuales pueden ayudar a manejar muchos tipos de pérdidas auditivas. A los niños pequeños generalmente se les colocan audífonos detrás de la oreja porque se adaptan mejor a las orejas en crecimiento.

Implantes cocleares e implantes auditivos de tronco cerebral
Un implante coclear podría ayudar a muchos niños con pérdida auditiva de grave a profunda, incluso niños muy pequeños. Le proporciona a ese niño una forma de escuchar cuando el audífono no es suficiente. A diferencia del audífono, los implantes cocleares no aumentan el volumen del sonido. Este dispositivo envía señales del sonido directamente al nervio auditivo.
Las personas con pérdida auditiva de grave a profunda debido a un nervio auditivo ausente o muy pequeño, o a un oído interno gravemente anormal (cóclea) podrían no beneficiarse de un audífono o un implante coclear. En su lugar, un implante auditivo de tronco cerebral podría proporcionar algo de audición. Este implante estimula de manera directa las vías auditivas en el tronco cerebral, evadiendo el oído interno y el nervio auditivo.
Los implantes cocleares y de tronco cerebral tienen dos partes principales. Hay partes que se colocan adentro del oído interno, la cóclea, o en la base del cerebro, el tronco cerebral, durante la operación; y las partes afuera del oído que envían sonidos a las partes adentro de este.
Audífonos anclados al hueso
Este tipo de audífono se puede considerar cuando un niño tiene pérdida auditiva conductiva, mixta o unilateral y es específicamente adecuado para niños que no pueden usar audífonos adentro o detrás del oído.
Otros dispositivos de asistencia
Además de los audífonos, hay otros dispositivos que ayudan a las personas con pérdida auditiva. Ejemplos de otros dispositivos de asistencia incluyen:
Sistema de frecuencia modulada (FM). Un sistema de frecuencia modulada es un dispositivo que ayuda a las personas con pérdida auditiva a escuchar ruido de fondo. La frecuencia modulada es el mismo tipo de señal usada para radios. Estos sistemas envían sonido desde un micrófono que usa una persona al hablar hacia la persona que lo utiliza. El sistema de frecuencia modulada a veces se usa con audífonos. Se le agrega una pieza adicional al audífono que funciona con este sistema.
Subtítulos. Muchos programas de televisión, videos y DVD tienen subtítulos. Los televisores fabricados después de 1993 están hechos para mostrar subtítulos, no tiene que comprar nada especial. Los subtítulos muestran las conversaciones y los efectos sonoros de un programa en la parte inferior de la pantalla.
Otros dispositivos. Hay muchos otros dispositivos disponibles para los niños con pérdida auditiva. Algunos de estos incluyen:
- Mensajes de texto
- Teléfonos amplificados
- Alarmas con luz intermitente y vibración
- Sistema de bucle de inducción o magnético
- Sistema de transmisión de sonido por infrarrojos
- Amplificadores de sonido portátiles
- TTY (Teléfono de texto o teletipo)
Medicamentos y operaciones
Los medicamentos o las operaciones también podrían ayudar a aprovechar al máximo la audición de una persona. Esto aplica especialmente a la pérdida auditiva conductiva, o a una que involucre una parte del oído externo o medio que no está funcionando de forma habitual.
Un tipo de pérdida auditiva conductiva puede ser causada por una infección de oído crónica. Una infección de oído crónica es la acumulación de líquido detrás del tímpano, en el espacio del oído medio. La mayoría de las infecciones de oído se manejan con medicamentos o con un monitoreo cuidadoso. Las infecciones que no se curan con medicamentos pueden tratarse con una operación sencilla que involucra colocar un tubo pequeño en el tímpano para drenar el líquido.
Otro tipo de pérdida auditiva conductiva ocurre porque el oído externo o el medio no se formaron correctamente mientras el bebé estaba desarrollándose en el vientre de la madre. El oído externo y medio necesitan funcionar en conjunto para que el sonido se envíe correctamente al oído interno. Si alguna de estas partes no se formó correctamente, puede haber pérdida auditiva en el oído afectado. Este problema podría mejorarse y tal vez incluso corregirse con una operación. Un médico de oídos, nariz y garganta (otorrinolaringólogo) es el profesional de atención médica que generalmente se ocupa de este problema.
Colocar un implante coclear, un implante auditivo de tronco cerebral o un audífono anclado al hueso también requerirá una operación.
Aprendizaje del lenguaje
Sin ayuda adicional, los niños con pérdida auditiva tienen problemas para aprender un lenguaje. Estos niños pueden entonces tener riesgo de presentar otros retrasos. Las familias que tienen niños con pérdida auditiva a menudo necesitan cambiar sus hábitos de comunicación o aprender destrezas especiales (como lenguaje de señas) para ayudar a sus niños a aprender un lenguaje. Estas destrezas pueden usarse junto con audífonos, implantes cocleares o implantes auditivos de tronco cerebral, y otros dispositivos que ayudan a los niños a oír.
Servicios de apoyo familiar
Para muchos padres, la pérdida auditiva de su hijo o hija es inesperada. Los padres a veces necesitan tiempo y apoyo para adaptarse a la pérdida auditiva de su hijo o hija.
Los padres de niños con un diagnóstico reciente de pérdida auditiva pueden buscar distintos tipos de apoyo. Apoyo es cualquier cosa que ayude a la familia y podría incluir consejos, información, tener la oportunidad de conocer a otros padres con hijos con pérdida auditiva, encontrar un mentor sordo, encontrar cuidados infantiles o transporte, darles a los padres tiempo para relajarse o solo alguien que los escuche y apoye.