C贸mo desinfectar pozos despu茅s de una emergencia

Acerca de

  • Los desastres, como terremotos, incendios e inundaciones pueden dañar los sistemas eléctricos y de tuberías privados.
  • Comuníquese con su departamento de salud o agencia de extensión agrícola local o estatal para pedir consejos específicos sobre cómo desinfectar su pozo.
  • Trabajar en un pozo después de un desastre natural puede ser peligroso y debería hacerlo un contratista de pozos o de bombas de agua.
  • Use la guía a continuación después de verificar con las autoridades locales si se deben tener precauciones con los pozos en su área.
Inundación profunda alrededor de una casa en un área rural después de un desastre natural

Resumen

Después de una emergencia, si usted sospecha que su pozo de agua podría estar contaminado, contacte al departamento de salud o la agencia de extensión agrícola local o estatal para pedir información sobre cómo desinfectarlo. Los pozos deben ser desinfectados por un contratista de pozos o de bombas de agua, debido a los problemas relacionados con la seguridad. La guía a continuación se puede usar después de la primera consulta con las autoridades locales para saber sobre las precauciones en caso de que se inunde un pozo privado.

Dato

Después de un desastre, lo más seguro es beber agua embotellada hasta que usted tenga certeza de que su agua está libre de contaminantes y es segura para beber. Si han ocurrido inundaciones a gran escala o sospecha que el pozo puede estar contaminado, no beba el agua.

Advertencia

Si el agua huele a combustible o a sustancias químicas, o si usted vive en un área donde la posibilidad de que se liberen combustibles, pesticidas u otras sustancias químicas es alta, contacte a su departamento de salud local. El agua contaminada con combustible o sustancias químicas tóxicas no puede hacerse segura al hervirla o desinfectarla. Hasta que sepa que el agua es segura, use agua embotellada.

Precauciones de seguridad antes de comenzar

Retire todo lo que sea peligroso del pozo de agua antes de limpiarlo y desinfectarlo. Siga estas precauciones:

  • Desconecte la electricidad en el área del pozo antes de despejar los escombros del lugar. No intente reparar el sistema de agua a menos que tenga experiencia con este tipo de trabajo: puede ocurrir una descarga eléctrica. Inspeccione todas las conexiones eléctricas para detectar fallas en el aislamiento o la presencia de humedad. Las conexiones deben estar secas e intactas para evitar una descarga eléctrica.
  • Inspeccione con cuidado el área alrededor del pozo de agua para detectar peligros, como cables del tendido eléctrico sobre el suelo o en el agua; objetos de metal filosos, vidrio o escombros de madera; huecos al descubierto; y superficies resbalosas.
  • No entre en el pozo. En el interior se pueden acumular gases y vapores, lo cual crea un entorno peligroso.
  • Antes de volver a conectar la electricidad para el pozo de agua, el sistema de cableado del equipo debería ser revisado por un electricista, un contratista de pozos de agua o uno de bombas de agua expertos.
  • Use gafas protectoras o un protector facial cuando trabaje con soluciones de cloro. Estas soluciones pueden causar lesiones en los ojos, irritar la piel o dañar la ropa.
  • Trabaje en áreas bien ventiladas y evite inhalar los vapores cuando mezcle y manipule soluciones de cloro.
  • Adviértales a los usuarios que no beban o se bañen con el agua del pozo hasta que se hayan completado todos los pasos para desinfectarlo.

Pasos para la desinfección

Pozos perforados o hincados

Siga estos pasos para desinfectar los pozos de agua perforados o hincados:

  1. Si el pozo está equipado con una bomba eléctrica, corte la electricidad y despeje todos los escombros que estén alrededor de la parte de arriba del pozo.
  2. Repare el sistema eléctrico y la bomba si es necesario. Comuníquese con un electricista, un contratista de pozos de agua o uno de bombas de agua experto si no tiene experiencia con este tipo de trabajo.
  3. Encienda la bomba y haga correr el agua hasta que se vea limpia. Use la llave externa más cercana al pozo para drenar el agua posiblemente contaminada y mantener el agua que no sea segura fuera de las tuberías interiores de la vivienda. Si no hay una bomba, saque el agua del pozo con un balde u otro dispositivo hasta que el agua se vea clara.
  4. Si el pozo de agua está conectado a tuberías en el interior de la vivienda, cierre las válvulas de control de todas las unidades de suavizadores de agua.
  5. Use la Tabla 1 que aparece más adelante para determinar la cantidad de blanqueador con cloro de uso doméstico necesario para desinfectar el pozo de agua. Use cloro sin aroma solamente. Para ver una tabla con unidades del sistema métrico, vea la Tabla 1a debajo.
  6. En un balde de 5 galones, mezcle el cloro indicado en la tabla 1 con 3 a 5 galones de agua (12 a 19 litros).
  7. Saque la tapa de ventilación.
  8. Vierta la mezcla de agua con blanqueador con cloro en el pozo usando un embudo. Evite todas las conexiones eléctricas. Conecte una manguera limpia a la llave externa más cercana y úsela para hacer circular el agua de vuelta al pozo para que se mezcle por completo.
  9. Enjuague el interior del revestimiento del pozo de agua con una manguera de jardín o un balde por 5 a 10 minutos.
  10. Abra todas las llaves adentro de la casa y haga correr el agua hasta que note un fuerte olor a blanqueador con cloro en cada llave. Cierre todas las llaves y deje que la solución permanezca en el pozo de agua y en las tuberías por un mínimo de 12 horas.
  11. Después de al menos 12 horas, conecte una manguera a una llave exterior y drene el agua clorada hacia un área sin plantas u otro tipo de vegetación, como el camino de acceso a la casa. Continúe drenando el agua hasta que el olor a cloro desaparezca. Evite drenarla hacia fuentes de agua abiertas (arroyos, lagunas, etc.).
  12. Abra todas las llaves adentro de la casa y haga correr el agua hasta que el olor a cloro desaparezca.
  13. Hasta que el agua del pozo haya sido analizada, hiérvala (y que siga hirviendo por 1 minuto) antes de usarla o utilice una fuente de agua alternativa. Espere al menos 7 a 10 días después de la desinfección para luego pedir que se tome una muestra del agua del pozo. La toma de una muestra del agua no se puede hacer hasta que se haya eliminado del sistema todo rastro del cloro.

Tabla 1: Cantidad aproximada de blanqueador con cloro para la desinfección de un pozo de agua perforado o hincado

Depth of Water Diameter of Well Casing
2 inches 4 inches 6 inches 8 inches 10 inches 24 inches 36 inches
10 feet 3/4 tbsp 3 1/4 tbsp 1/2 cup 3/4 cup 1 1/4 cups 7 cups 1 gal
20 feet 1 1/2 tbsp 6 1/2 tbsp 1 cup 1 1/2 cups 2 1/2 cups 14 cups 2 gal
30 feet 2 1/4 tbsp 9 3/4 tbsp 1 1/2 cups 2 1/4 cups 3 1/4 cups 1 1/4 gal 3 gal
40 feet 3 tbsp 13 tbsp 2 cups 3 cups 5 cups 1 3/4 gal 4 gal
50 feet 3 3/4 tbsp 1 cup 2 1/2 cups 3 3/4 cups 6 1/4 cups 2 1/4 gal 5 gal
100 feet 7 1/2 tbsp 2 cups 5 cups 7 1/2 cups 12 1/2 cups 4 1/2 gal 10 gal
Notes:
  • Use only unscented household liquid chlorine bleach.
  • Bleach concentrations are generally between 5-9%.
  • Quantities given in this table are approximate and are rounded to the nearest practical measurement. Amounts given are calculated in accordance with reaching a chlorine concentration of  >100 mg/L.
Key:
  • tbsp: tablespoon
  • gal: gallon
  • 1 cup = 8 fluid ounces = 16 tablespoons
  • 1 gallon = 16 cups

Tabla 1a: Cantidad aproximada de blanqueador con cloro para la desinfección de un pozo de agua perforado o hincado (sistema métrico)

Depth of Water Diameter of Well Casing
5 cm 10 cm 15 cm 20 cm 25 cm 0.6 m 0.9 m
3 m 12 mL 48 mL 118 mL 177 mL 296 mL 1.66 L 3.78 L
6 m 24 mL 96 mL 236 mL 354 mL 592 mL 3.32 L 7.56 L
9 m 36 mL 144 mL 354 mL 531 mL 888 mL 4.98 L 11.34 L
12 m 48 mL 192 mL 472 mL 708 mL 1.18 L 6.64 L 15.12 L
15 m 60 mL 240 mL 590 mL 885 mL 1.48 L 8.30 L 18.90 L
30 m 120 mL 480 mL 1.18 L 1.77 L 2.96 L 16.60 L 37.80 L
Notes:
  • Use only unscented household liquid chlorine bleach.
  • Bleach concentrations are generally between 5-9%.
  • Quantities given in this table are approximate and are rounded to the nearest practical measurement. Amounts given are calculated in accordance with reaching a chlorine concentration of  >100 mg/L.
Key:
  • cm: centimeter
  • m: meter
  • 1 m = 100 centimeters
  • mL: milliliter
  • L: liter
  • 1 liter = 1000 milliliters

Pozos perforados o excavados

Los pozos de agua perforados o excavados pueden ser difíciles de desinfectar porque la poca profundidad y la protección inadecuada contra las aguas de las inundaciones pueden permitir que los contaminantes reingresen en el pozo. Siga estos pasos para desinfectar los pozos de agua perforados o excavados:

  1. Si el pozo de agua tiene una bomba eléctrica, corte toda la electricidad y despeje los escombros que estén alrededor de la parte de arriba del pozo.
  2. Repare el sistema eléctrico y la bomba si es necesario. Contacte a un electricista, un contratista de pozos de agua o uno de bombas de agua expertos si no tiene experiencia con este tipo de trabajo.
  3. Encienda la bomba y haga correr el agua hasta que se vea clara. Use la llave externa más cercana al pozo para drenar el agua posiblemente contaminada y mantener la que no sea segura fuera de las tuberías interiores de la vivienda. Si no hay una bomba, saque el agua del pozo con un balde hasta que el agua se vea clara.
  4. Si el pozo de agua está conectado a tuberías en el interior de la vivienda, cierre las válvulas de control de todas las unidades de suavizadores de agua.
  5. Use la Tabla 2 que aparece más adelante para determinar la cantidad de blanqueador con cloro de uso doméstico necesario para desinfectar el pozo de agua. Use cloro sin aroma solamente. Para ver una tabla con unidades del sistema métrico, vea la Tabla 2a debajo.
  6. En un balde de 5 galones, mezcle el blanqueador con cloro indicado en la tabla 2 con 3 a 5 galones de agua (12 a 19 litros).
  7. Agregue la mezcla de blanqueador con cloro con agua al pozo. Evite todas las conexiones eléctricas. Conecte una manguera limpia a una llave externa y úsela para hacer circular el agua de vuelta al pozo para que se mezcle por completo. Si no hay una bomba, eche el agua de vuelta al pozo con un balde para que se mezcle.
  8. Enjuague el interior del revestimiento del pozo de agua con una manguera de jardín o un balde por 5 a 10 minutos.
  9. Abra todas las llaves adentro de la casa y haga correr el agua hasta que note un fuerte olor a blanqueador con cloro en cada llave. Cierre todas las llaves y deje que la solución permanezca en el pozo de agua y en las cañerías durante al menos 12 horas.
  10. Después de al menos 12 horas, conecte una manguera a una llave exterior y drene el agua clorada hacia un área sin plantas u otro tipo de vegetación, como el camino de acceso a la casa. Continúe drenando el agua hasta que el olor a cloro desaparezca. Evite drenarla hacia fuentes de aguas abiertas (arroyos, lagunas, etc.).
  11. Abra todas las llaves adentro de la casa y haga correr el agua hasta que el olor a cloro desaparezca.
  12. Hasta que el agua del pozo haya sido analizada, hiérvala (y que siga hirviendo por 1 minuto) antes de usarla o utilice una fuente de agua alternativa. Espere al menos 7 a 10 días después de la desinfección para luego pedir que se analice el agua del pozo. El análisis del agua no se puede hacer hasta que se haya eliminado del sistema todo rastro del cloro.

Tabla 2: Cantidad aproximada de blanqueador con cloro para la desinfección de un pozo de agua perforado o excavado

Depth of Water Diameter of Well
0.5 foot 1 foot 2 feet 3 feet 4 feet 5 feet
10 feet 1/2 cup 1 3/4 cups 7 cups 1 gal 1 3/4 gal 2 3/4 gal
20 feet 1 cup 3 1/2 cups 14 cups 2 gal 3 1/2 gal 5 1/2 gal
30 feet 1 1/2 cups 5 1/4 cups 1 1/4 gal 3 gal 5 1/4 gal 8 1/4 gal
40 feet 2 cups 7 cups 1 3/4 gal 4 gal 7 gal 11 gal
50 feet 2 1/2 cups 8 3/4 cups 2 1/4 gal 5 gal 8 3/4 gal 13 3/4 gal
Notes:
  • Use only unscented household liquid chlorine bleach.
  • Bleach concentrations are generally between 5-9%.
  • Quantities given in this table are approximate and are rounded to the nearest practical measurement. Amounts given are calculated in accordance with reaching a chlorine concentration of  >100 mg/L.
Key:
  • gal: gallon
  • 1 cup = 8 fluid ounces
  • 1 gallon = 16 cups

Tabla 2a: Cantidad aproximada de blanqueador con cloro para la desinfección de un pozo de agua perforado o excavado (sistema métrico)

Depth of Water Diameter of Well
0.15 meter 0.3 meter 0.6 meter 0.9 meter 1.2 meters 1.5 meters
3 meters 118 mL 414 mL 1.66 L 3.78 L 6.62 L 10.41 L
6 meters 236 mL 828 mL 3.32 L 7.56 L 13.24 L 20.82 L
9 meters 354 mL 1.24 L 4.98 L 11.34 L 19.86 L 31.23 L
12 meters 472 mL 2.49 L 6.64 L 15.12 L 26.48 L 41.64 L
15 meters 590 mL 3.72 L 8.30 L 18.9 L 33.10 L 52.05 L
Notes:
  • Use only unscented household liquid chlorine bleach.
  • Bleach concentrations are generally between 5-9%.
  • Quantities given in this table are approximate and are rounded to the nearest practical measurement. Amounts given are calculated in accordance with reaching a chlorine concentration of  >100 mg/L.
Key:
  • mL: milliliter
  • L: Liter
  • 1 liter = 1000 milliliters

Muestreo después de la desinfección

  • Espere al menos 7 a 10 días para analizar el agua después de la desinfección para asegurarse de que el cloro haya salido por completo del sistema. Hasta que el agua del pozo haya sido analizada, hiérvala (y que siga hirviendo por 1 minuto) antes de usarla o utilice una fuente de agua alternativa.
  • Contacte al departamento de salud local para obtener información sobre el muestreo y análisis del agua, o comuníquese con el funcionario estatal encargado de la certificación de laboratorios para encontrar un laboratorio certificado cerca de usted. También puede obtener información sobre cómo tomar muestras de agua en la (800-426-4791) de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos.
  • Obtenga una muestra de agua para determinar la presencia de coliformes totales y de bacterias E. coli o coliformes fecales a fin de confirmar si el agua es segura para beber.
  • Si los resultados muestran que no hay coliformes totales o coliformes fecales presentes, el agua puede considerarse segura para beber.
  • Haga el seguimiento con análisis de agua adicionales; uno en las siguientes 2 a 4 semanas y otro en 3 a 4 meses.
  • Verifique si su agua es segura en el largo plazo; continúe revisando la calidad bacteriológica al menos dos veces al año o con más frecuencia si sospecha algún cambio en la calidad del agua.

Si los resultados muestran la presencia de alguna bacteria coliforme, repita el proceso de desinfección del pozo de agua y repita el análisis. Si las pruebas continúan detectando la presencia de bacterias, contacte a su departamento de salud local para pedir ayuda.


Otros asuntos e inquietudes relacionados con la desinfección

Pozos perforados o hincados

El proceso de desinfección puede dañar los suavizadores de agua debido a la gran cantidad de cloro usado. Siga las instrucciones del fabricante respecto a los métodos adecuados para desinfectar su equipo suavizador. Es posible que usted tenga que pasar por alto ese equipo hasta que se haya completado el proceso de desinfección.

Pozos perforados o excavados

Los pozos perforados y excavados pueden ser difíciles de desinfectar debido a la manera como están construidos. Muchos son poco profundos y no tienen revestimiento o sellado, lo que puede permitir que entren contaminantes a su interior desde la superficie de la tierra o las capas superiores del suelo. Si continúan los problemas de contaminación, considere mejorar el pozo existente o perforar un nuevo pozo.

El proceso de desinfección puede dañar los suavizadores de agua debido a la gran cantidad de cloro usado. Siga las instrucciones del fabricante respecto a los métodos adecuados para desinfectar su equipo suavizador. Tendrá que pasar por alto ese equipo hasta que se haya completado el proceso de desinfección.

Recursos

  • EPA. . Guía para la inspección de pozos y bombas de agua, y la desinfección de emergencia de pozos de agua que se han inundado (con instrucciones ilustradas), también .
  • EPA.
  • OMS.
  • Wellowner. .
  • Asociación Nacional de Agua Subterránea: .